Gobierno Municipal

Tacámbaro

2024 - 2027

Acceso a la Información Pública

Garantizamos tu derecho humano de acceder a la información pública generada o en posesión del gobierno municipal.

Gestión de Solicitudes

La Unidad de Transparencia tramita y resuelve solicitudes de acceso a la información pública y de derechos ARCO.

Portal de Transparencia

Administramos el portal de transparencia, garantizando la publicación clara y oportuna de la información gubernamental, en cumplimiento con la ley.

PRESIDENTE MunicipAL de TacÁmbaro 2024-2027

salvador BASTIDA

Queridos ciudadanos de Tacámbaro,
Los invito a trabajar juntos por un Tacámbaro sostenible, donde el progreso económico y social vaya de la mano con la protección de nuestros recursos naturales.

Unamos esfuerzos para construir un municipio más verde, saludable y próspero, pensando en nosotros, nuestras familias y el futuro de nuestra comunidad.

Riqueza Natural

Tacámbaro ofrece paisajes únicos como la Alberca del Rey Tacamba, un lago en el cráter de un volcán extinto, y la Laguna de la Magdalena, rodeada de vegetación exuberante.

Pueblo Mágico

Tacámbaro fue nombrado Pueblo Mágico en 2012 por su riqueza natural, arquitectónica y cultural. Conocido como el "Balcón de la Tierra Caliente", es un destino lleno de tradiciones y belleza.

Tacámbaro

Fundación de Tacámbaro

Tacámbaro, que significa "Lugar de Palmeras" en purépecha, fue fundado por los agustinos en 1535 tras la evangelización. Su nombre proviene de la palabra taccuamba, una especie de palma de izote.

Riqueza Cultural

Destacan el altar de muertos más grande de Michoacán, la Batalla de Tacámbaro y el festival "Son de las Laderas". Además, es la cuna de la famosa canción «Adiós, Mariquita Linda»

Arquitectura y Arte

Tacámbaro cuenta con joyas arquitectónicas como la Catedral de San Jerónimo (siglo XVI), el Templo del Hospitalito y el Santuario de Nuestra Señora de Fátima.

Festividades

Celebra eventos como el Día de Muertos, la Feria de las Carnitas, el Encuentro de Teatro y la Fiesta Patronal de San Jerónimo, que atraen a visitantes de todo el país.

Población

En 2020, Tacámbaro tenía 79,540 habitantes, con una distribución equilibrada entre hombres y mujeres. El 44.17% de la población es menor de 15 años.

Ubicación

Tacámbaro se encuentra a 55 km de Pátzcuaro, Michoacán. Limita con municipios como Santa Clara, Huiramba, Turicato y Ario, en una región de gran belleza natural.

Noticias

Consulta las últimas noticias

Programas Sociales

El gobierno de Tacámbaro ofrece una amplia variedad de programas sociales para toda la ciudadania